Google rinde homenaje a Sergei Eisenstein en nuevo doodle interactivo. ¿Quién es?
¿Quién es el personaje que Google grafica en el su nuevo doodle del 22 de enero? Pues nada más y nada menos que Sergei Eisenstein, el cineasta judío considerado el padre del montaje por ser el primero en lograr manipular las emociones de la audiencia con su forma de mostrar las secuencias.
doodle conmemora que un día como hoy, pero hace 120 años, se dio su nacimiento.
El nombre de Sergei Eisenstein , a quien homenajea Google, para muchos ha quedado en el olvido pero fue él quien cambió la forma de editar para siempre y dejó una filmografía que millones recuerdan y valoran.
Entres sus grandes obras destacan ‘El acorazado Potemkin’ y ‘La huelga o Octubre’. En sus películas, el protagonista no era ninguno de los actores sin experiencia que fichaba, sino que se centraban en la masa, el pueblo. Él representaba la lucha de los trabajadores oprimidos contra la clase dominante.
Sergei Eisenstein también fue tachado como una figura controvertida, sobre todo porque sus ideales comunistas estaban muy alejados a los que dictaminaba el dictador Stalin.
Este genio del cine tuvo que emigrar a Estados Unidos para seguir dando rienda suelta a su imaginación, hecho que fue mal visto por Stalin. Sus películas fueron censuradas directamente por cuestiones políticas y el cineasta pasó por una profunda depresión.
Sergei Eisenstein falleció el 11 de febrero de 1948 después de sufrir un infarto que le provocó una hemorragia.
Google le dedica su doodle interactivo este 22 de enero para resaltar el aporte que dio al cine y que sirvió de inspiración para las siguientes generaciones. En la imagen en blanco y negro se le puede ver tomando entre sus manos los rollos de película que utilizó para sus grandes creaciones.